Si cuentas con una VPN Android ya sabes que puedes navegar de manera más segura y privada en tu smartphone, lo que es realmente excelente.
Ahora bien, ¿es conveniente que la VPN permanezca encendida todo el tiempo para que puedas disfrutar de una mayor seguridad? Eso es lo que justamente resolveremos a continuación.
Hay varios factores considerar para tu VPN Android
En caso de que estés utilizando la VPN para pasar por alto cualquier tipo de restricción que pueda haber en tu país sobre un servicio en particular, entonces lo mejor es mantenerla encendida el tiempo necesario.
Solo tendrás que ingresar a la plataforma, visualizar el contenido que quieras y la podrás apagar sin problema alguno. No es necesario que la VPN esté siempre activa.
En caso de que quieras estar siempre anónimo y velar por tu seguridad en todo momento, lo mejor es dejar tu VPN Android activa en todo momento.
Así es como mantendrás a raya a las apps que envían y reciben datos en segundo plano sin que tú lo sepas. Algo que no está para nada bien.
¡Cuidado con los bancos y las aplicaciones para transferir dinero!
Si quieres una VPN para entrar en tu banco o hacer uso de PayPal, por ejemplo, tienes que ser muy precavido. Muchas plataformas bancarias detectan el uso de VPN y el ingreso de usuarios anónimos.
Eso puede ocasionar que tu banco te prohiba el ingreso o bloquee tu cuenta debido a que pensarán que estás siendo víctima de un ataque.
No te preocupes por la batería
El uso de una VPN Android no quiere decir que la batería de tu smartphone se drenará. Al contrario la VPN bloqueará la transferencia de datos en segundo plano y esto conservará la autonomía.
Ahora ya sabes todo acerca del uso de tu VPN y cuándo podrás tenerla siempre encendida. Desde aquí te recomendamos el uso de esta VPN gratuita:
Descargar | Windscribe VPN